NATURALEZA
Sección Forestal
Cuidamos nuestras montañas
MEDIOS TERRESTRES Y AÉREOS
En 1996 el CPBC hizo historia en la Comunidad Valenciana al crear la primera sección específicamente destinada al ámbito forestal. Desde entonces su objetivo es proteger el rico patrimonio forestal de la provincia de Castellón.
- PATRIMONIO FORESTALMás de 400.000 Ha forestales, una orografía compleja y picos de hasta 2.000 metros de altura. Nuestra misión: proteger el rico patrimonio forestal de una de las provincias más montañosas de España.
- CONVENIO FORESTALLa Generalitat Valenciana ostenta la competencia en materia de extinción de Incendios Forestales en toda la Comunidad Valenciana. En la provincia de Castellón, desde 1994 existe entre la administración autonómica y el CPBC la Encomienda de Gestión de los Medios Forestales, por la que el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón asume la gestión de los medios humanos y materiales en la lucha contra incendios forestales en la provincia de Castellón.
- EN PRIMERA LÍNEAEl CPBC cuenta con 12 parques rurales de emergencia propios, integrados en la Sección Forestal y que constituyen las bases de 12 de las 15 Unidades de Bomberos Forestales de La Generalitat Valenciana asignadas al CPBC. Las tres restantes están en bases provisionales. En verano se refuerza con otras 3 hasta alcanzar las 18. El CPBC también dispone de una base aérea en Castellón, dotada de helicóptero y de una de las dos unidades de Bomberos Forestales Helitransportadas que la Generalitat tiene asignadas al CPBC. La segunda unidad está situada en instalaciones propias de Generalitat en la localidad de Tírig.
- POR TIERRA Y POR AIRELos Incendios Forestales son una de las emergencias que requieren una mayor movilización de medios y un engranaje de logística, coordinación y mando más complejo. El CPBC dispone de una estructura perfectamente organizada para hacer frente a estas emergencias a través de su Sección Forestal, encargada de gestionar el operativo y coordinar todos los medios, tanto los propios del Consorcio, como de la Generalitat o de cualquiera de las agencias externas que puedan ser movilizadas. Los medios y sistemáticas de actuación están continuamente adaptándose a la realidad forestal de la provincia. Una realidad marcada por el clima mediterráneo y los efectos del cambio climático, el abandono de las tierras de cultivo, y el aumento de viviendas y de actividad humana en las denominadas áreas de interfaz urbano-forestal. Todo ello hace que los incendios forestales sean una de las emergencias probables más complejas en nuestra provincia.
- LA PREVENCIÓN Y LA AUTOPROTECCIÓNLa prevención es una de las claves en la lucha contra los incendios forestales. Por eso, el departamento de Bomberos de Diputación realiza campañas informativas entre los ciudadanos de la provincia, tanto para evitar un incendio como para minimizar sus consecuencias y saber autoprotegerse.
- LAS BRIGADAS DE MITIGACIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIASEn 2016 la Diputación de Castellón, a través de su Departamento de Bomberos , el CPBC, proyecta la creación de una nueva unidad de la Sección Forestal, que realice trabajos durante todo el año en el ámbito forestal con el objetivo de minimizar los daños a la población en situaciones de incendios forestales y otros riesgos meteorológicos como las lluvias torrenciales. Un año después y fruto de la colaboración entre la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana nace la Unidad de Brigadas de trabajo en Mitigación de Riesgos y Emergencias, con 16 brigadas distribuidas en toda la provincia y gestionadas a través de la Sección Forestal del CPBC. Entre sus trabajos figuran la creación de franjas de seguridad en zonas de interfaz , la limpieza de barrancos al paso por zonas urbanas o infraestructuras concretas, o la creación de zonas de seguridad para intervención en incendios.
Distribución de Unidades de Bomberos Forestales asignados al CPBC

UBF con Base en Parque Rural de Emergencia CPBC

UBF con Base Provisional

UBF de Refuerzo

UBF Helitransportada
